martes, 29 de marzo de 2016

Vidas Pasadas¡

                                                 Terapia de Regresión

¿Qué es la Terapia de Regresión?
Regresión a vidas pasadas y visión futura
Aplicaciones de la Terapia de Regresión
La regresión nos ayuda a......


La Terapia de Regresión o terapia de vidas pasadas es una herramienta de la hipnosis, la cual permite que el paciente recuerde y reviva situaciones, vivencias, traumas olvidados de tiempos pasados de la vida o de "vidas anteriores" que se encuentran guardados en el inconsciente.

Tener el acceso a estos niveles inconscientes, puede realizarse de diferentes maneras como son: la relajación, autoconciencia, hipnosis, meditación, yoga, tai chi etc.

Con la Terapia de Regresión, es fácil comprenden los puntos u orígenes de los conflictivos de la personalidad o las inconformidades, que en lo cotidiano se presentan como: obsesiones, fobias, miedos, trastornos de carácter, síntomas psicosomáticos, problemas de sueño, desordenes alimenticios, etc.
http://www.consultasexual.com.mx/IMAGENES/regre_1.jpg

Existen teorías sobre la terapia de regresión, las cuales dicen o afirman la existencia de la reencarnación. Mientras que otros especialistas defienden la teoría de que la aparición de los problemas y conflictos que dejan una huella energética que se puede seguir desde el inconsciente y desestiman la existencia de la reencarnación.

De una u otra manera, la regresión es una experiencia única e intransferible que ayuda radicalmente a solucionar conflictos psicológicos, emocionales y ayuda también a los trastornos de tipo médico, de una manera más rápida y efectiva que la terapia psicológica convencional o el psicoanálisis.

                                    
                       Regresión a vidas pasadas y visión futura



¿Qué es una regresion a vidas pasadas y como se relaciona con la sanacion?

En sus orígenes usted empezó una emocionante y romántica aventura y se le llamo vida. Las regresiones a vidas pasadas son viajes esclarecedores a través del tiempo a sus orígenes o "raíces" espirituales. Estos sorprendentes viajes son una búsqueda interna profunda hacia su centro de la verdad.

La regresión a vidas pasadas y a etapas anteriores también es llamada hipnoregresión, viaje por el tiempo o exploración del alma. La meta es aprender más acerca de la mente interna y de la continuidad de la vida. La regresión es un enfoque científico y humanístico para entrar a áreas de la mente inexploradas anteriormente.

shocked stars surprised patrickLa creencia en vidas pasadas tiene siglos, sin embargo los métodos de exploración y corroboración de esta creencia son modernos. Muchos investigadores utilizan un proceso de mente despierta/cuerpo dormido llamado hipnosis. La hipnosis ayuda a llegar a impresiones en la memoria en los bancos de la memoria que se encuentran en lo mas profundo. La mente interna semeja una gran biblioteca donde todo el conocimiento esta guardado y disponible para usarse. Es tan vasto como la eternidad y sin embargo profundo y simple.  

Puedes obtener más comprensión del estudio de tu pasado para ayudarte a vivir un presente más adecuado y feliz en tanto que construye un mañana mejor.

PUNTO CIEGO?¡?¡?¡?¡?¡?¡


Viajemos hasta el año 1668. Por aquel entonces, el filósofo y matemático francés Edme Mariottedescubrió algo totalmente inesperado, por primera vez en la historia, relativo a nuestros ojos. Concretamente algo que tenía que ver con nuestra retina.

Lo que descubrió Mariotte es que hay una parte de tamaño considerable de nuestra retina que no tiene células fotorreceptoras, es decir, está ciega. Este descubriendo resultaba particularmente traumático, porque si al mirar nadie de nosotros ve un punto ciego, como borrado, ¿entonces qué ocurría? ¿Tal vez nuestra mente rellena ese vacío de pura imaginación? ¿No vemos realmente lo que existe?
En estas lucubraciones quedó entregado Mariotte, pues era la primera evidencia que se tenía de que, en efecto, en nuestra visión hay un “punto ciego". Para demostrarlo basta con cerrar el ojo izquierda y mantener el derecho fijo en el signo más de la ilustración que viene a continuación
Puntociego



 Y Mariotte fue el primero en darse cuenta, tal y como explica el neurocientífico David Eagleman en su libro  Incógnito:
No percibimos lo que hay a nuestro alrededor, sino lo que nuestro cerebro reconstruye para nosotros. Cuando el punto negro coincide con nuestro punto ciego, en su lugar no percibimos un agujero de blancura o negrura, lo que ocurre es que el cerebro se inventa un dibujo de fondo. El cerebro, al no recibir información de ese lugar concreto del espacio visual, lo rellena con lo que lo rodea.





jueves, 17 de marzo de 2016

El Lado Oscuro de la Fuerza



En cuanto a qué es esta materia oscura o faltante, se presentan dos opciones básicamente distintas, aunque no excluyentes entre sí:
  • Está constituida por materia común y corriente, pero en formas que aún no pudimos detectar.
  • Es algún tipo de materia no convencional, que no emite ni absorbe luz, ni ninguna otra radiación detectable.
Para el primer caso hay muchos candidatos, y varios grupos de investigadores en todo el mundo están realizando campañas intensas para encontrarlos. Con detectores infrarrojos se han descubierto enanas marrones, demasiado grandes para ser planetas, pero demasiado chicas para brillar como estrellas. El telescopio espacial Hubble permitió también descubrir numerosas enanas blancas (un tipo de "cadáveres estelares") y enanas rojas (verdaderas estrellas pero mucho más débiles que el Sol) antes indetectables. Además de estrellas enanas de todos los colores, otros relevamientos con distintas técnicas están revelando materia en toda una variedad de formas antes nunca "vistas", pero el resultado parece indicar que su masa sumada sería aun insuficiente para dar cuenta de toda la materia oscura.
La segunda opción involucra un problema adicional. Cuando dejamos atrás las galaxias y cúmulos de galaxias para evaluar globalmente al Universo, las teorías cosmológicas más aceptadas no encajan ni de casualidad con la densidad de materia observada. Intentando arreglar esto, se sugiere que sólo estaríamos viendo, como máximo, el 1% de toda la masa del Universo. De no ser así, no hay forma de explicar las propiedades actuales de éste. Peor aun, sólo una pequeña fracción de toda la masa del Universo estaría en forma de materia ordinaria (estrellas y sus remanentes, gas y polvo, planetas). Para el resto se postulan todo tipo de candidatos: neutrinos, axiones, monopolos, cuerdas cósmicas, racimos de quarks, y una larga lista de entidades exóticas, la mayoría de ellas pobremente conocidas o apenas imaginadas. Por tratarse de materia no convencional, que no absorbe y emite radiación electromagnética (luz, ondas de radio, etc.) como la materia "normal", su detección parece fuera de nuestro alcance por el momento, aunque podríamos acotar los candidatos con mejores teorías de formación y evolución de galaxias.
El hecho es que tanto astro físicos teóricos como observadores parecen converger en una conclusión perturbadora: la mayor parte de la masa del Universo no se puede ver, y, lo que es peor, ni siquiera se sabría de qué está compuesta. Para complicar aun más las cosas, en los últimos años ha resucitado la constante cosmológica, un término que Einstein había agregado a sus ecuaciones y luego desechó, arrepentido, porque no parecía tener ningún sentido físico. Esta constante implica una fuerza repulsiva, de origen desconocido, capaz de acelerar la expansión del Universo (independientemente de cuál es su densidad), y las últimas mediciones de supernovas lejanas parecen justamente indicar una aceleración. Debido a la relación entre energía y masa establecida por la teoría de la relatividad, esta fuerza, ya sea que provenga de la constante cosmológica o de otro origen, jugaría un papel similar al de la materia oscura. Por ello recibe el nombre (tenebroso aunque poco original a esta altura) de "energía oscura". Como vemos, el Universo ha caído en poder de Lord Darth Vader, el personaje siniestro de Star Wars, cuyo nombre, dicho sea de paso, suena muy parecido a dark matter (materia oscura, en inglés).


Loop animated GIF